


venezuela Quiere kpop




News
DETALLES DE LUNAFLY EN VENEZUELA
Empieza la cuenta regresiva para disfrutar del primer concierto de kpop en Venezuela y todo marcha muy bien. A continuación les presentamos los proyectos que se estarán realizando:
[ 1ER PROYECTO A REALIZARSE]
Nuestro 1er proyecto se trata en crear un cover con las canciones Propias de Lunafly. Han visto los vídeos-covers que han realizado los chicos, cierto?~ Bueno, de esa misma forma queremos que realicen su cover, la canción la eligen ustedes. La cover pueden realizarla en inglés, coreano ... o español (En español siempre y cuando la letra tenga sentido sino es mejor en inglés para quienes no tienen dominio con el idioma coreano) Cómo se va a elegir el ganador de la cover? Se abrira una votación, la cover con más reproducciones en youtube será el elegido. La persona que resulte ganador ... tendrá el honor de que su cover sea escuchada a Nivel mundial.... Sí eres de los que les gusta la música, entonces PARTICIPA Y DA A CONOCER TÚ TALENTO A TRAVÉS DE UN COVER. REGLA PARA EL COVER: Para que el concurso sea más justo, hemos decidido crear una regla. Los covers no podrán ser publicados en sus canales personales, ni compartidos en sus redes sociales. Nosotros nos encargaremos de compartirlos al mismo tiempo para que todos tengan las mismas oportunidades de recolectar likes. Esperamos que estén de acuerdo y no les parezca muy drástico. Nota: ''Todos los covers que realicen se estará insertando en un CD-DVD el cual será entregado a Lunafly. Demostremos que en Venezuela hay Talento!!!! ^^ --) ENVIAR LOS COVERS AL SIGUIENTE EMAIL ---) fanclub.lunaflyvenezuela@gmail.comJunto con el su nombre y estado/ciudad Fecha de inicio: 11 Febrero Fecha de finalización: 25 Marzo
[ 2do Proyecto a Realizarse ]
AYUDA A LOS NIÑOS CON CÁNCER Nuestro segundo proyecto costa en recolectar tapitas plásticas de diferentes colores tal y como lo muestra la imagen, (la cantidad, todas las que se puedan recolectar) , todas estas tapas se les estará entregando a la fundación " Amigos del niño con cáncer". Con este noble gesto estaremos ayudando con los tratamientos de los paciente de dicha fundación. Esto va a ir en nombre de Lunafly. Mientras más tapitas recolectemos, a más niños estaremos ayudando. Aportemos nuestro granito de arena y regálemos sonrisas a estos pequeños que día a día luchan por su vida. Fecha de inicio: 14 de febrero Fecha de finalización: 10 de Abril Todas las chapitas se están recibiendo el día 13 de Abril (El lugar de encuentro aún no se ha decidido, estaremos avisando) PARTICIPA Y REGALA SONRISAS!!!!
[3er Proyecto - Un Regalo Para Lunafly]
Este proyecto consta en recolectar obsequios de parte de los fans y de los kpopers de Venezuela para Lunafly. Se van a crear 3 cajas: una para Sam, una para Teo y una para Yun. Todos los obsequios que se recolecten se estarán incluyendo en las cajas dependiendo de para quién es el regalo. El Staff de Lunafly Venezuela estará recibiendo personalmente los regalos en una reunión que se realizará el DOMINGO 13 de Abril. Los regalos se les hará llegar a los chicos el día de su llegada o el día del concierto.
PD: No dudes en organizarte con tu grupo KMx
Fuente: Lunafly 루나플라이 Venezuela

KML estuvo presente en el Expo Eventos "Barquisimeto 2014
VQK junto con KML estuvo presente en el Expo Eventos "Barquisimeto 2014" Gracias a esa actividad se pudo dar a conocer a los participantes el trabajo que hemos venido realizando en Pro del Kpop en Venezuela, a través de charlas informativas que se les dio a los interesados en saber principalmente de que se trataba nuestro stand, también hubo una pequeña participación en tarima en la cual se habló de la Misión y Visión del Grupo, esto como una iniciativa para que más gente se sume a nuestras actividades.
Cabe a destacar que en el evento se proyectó nuestro 1er vídeo de VQK. (Link del video)http://www.youtube.com/watch?v=pV-gv2kDlZsTambién les queremos agradecer a nuestros patrocinantes de la tienda JKris Code por estar presente. (Link de la pagina)https://www.facebook.com/pages/JKris-Code/104273323078584?fref=ts

LUNAFLY EN VENEZUELA
La banda de K-Pop surcoreana llegará a Caracas el 15 de abril para cantarle a su numerosa fanaticada en el Anfiteatro del Sambil en Caracas bajo una producción de AGUACATE.Sam, Teo y Yun conforman Lunafly, un trío de K-Pop originarios de Corea del Sur. Su debut en septiembre de 2012 bajo la empresa Neganetwork lanzaron por itunes de su primer EP, llamado “Super Hero”, el cual está conformado por 2 singles en inglés y con el que se dieron a conocer internacionalmente. Más adelante -ese mismo año- lanzaron otros singles que resultaron ser un éxito en el continente asiático. Para el 2013, presentan su primer álbum de estudio, titulado “Fly to Love” y que cuenta con canciones tanto en coreano como en inglés.Gracias a la insistente solicitud por parte de su numerosa fanaticada en Venezuela, la empresa AGUACATE decide contactarlos para traerlos en lo que será su debut en el importante escenario capitalino del Anfiteatro Sambil el próximo 15 de abril.Lunafly ya ha visitado países como Filipinas, Malasia y Japón, donde triunfaron con grandes conciertos. Ahora,preparan para cruzar el otro lado del mundo y hacer su primera gira por Latinoamérica, visitando también México y Brasil, convirtiéndose así en el primer grupo K - Pop en venir a nuestro país.Las entradas ya se encuentran a la venta en el portalwww.ticketmundo.com o en las taquillas ubicadas en el CCCT, Sambil Caracas y Centro Plaza.Más información a través de www.aguacatemundo.com y sus redes sociales (Twitter e Instagram) @AguacateProdAdriana RodriguezJefe de Prensaadrirodriguez@aguacatemundo.com

KPOP VENEZUELA 2014
Y asi comenzamos el año. La Productora Venezolana “AguacateProducciones” nos ha dado la oportunidad de solicitar grupos de K-POP a través de su cuenta en twiitter. Es una manera de ser escuchados, ya que ellos se encargaran de leer las peticiones que se le hacen a través de este medio. Es una muestra de que nuestro esfuerzo está valiendo la pena, pero recuerden que en la unión está la fuerza. Este año 2014 es un año muy prometedor, ya que bandas como MBLAQ, Lunafly y U-Kiss apuestan por nuestro país. En la red social Facebook productora Peruana-Coreana IZARCOLLECTION dejo saber que estaba interesada en traer a MBLAQ y que se pondría en contacto con las productoras de Venezuela, por su parte Lunafly hará un concierto este 2014 incluyendo 7 países de Sur América, en este caso Venezuela se mantiene en los primeros puesto de la encuestas online que se hizo a través de My Music Taste superando los 1.000 y en el caso de U-Kiss, expresaron en su última gira en Latinoamérica volver a venir y así incluir otros países. Apoyemos a esos grupos que sabemos tienen más oportunidad de venir, que esa será la puerta de entrada para muchos más. Esto no nos garantiza nada, pero es un gran avance que se ha hecho, sigamos dando nuestro granito de arena para Kpop en Venezuela. ¡Ánimos K-popers!

Cred: VQK

2DO ESPECIAL DE KPOP EN "SUB"
El programa televisivo Venezolano "Soy Un Boom" del canal La Tele, realizo un 2do especial de Kpop , el cual contó con la presencia de algunos integrantes de la Embajada Coreana en Venezuela, representante de la AVCC y nuestro Staff de VQK. Entre los vídeos que se pudieron disfrutar en el especial fueron Mirotic de DBSK, Everybody de SHINee y Ringa Linga de Taeyang entre otros.
La emoción de las kpopfans se pudo notar a través de la red social Twitter, convirtiendo en tendencia el Hashtag #EspecialDeKpopEnSUB propuesto por el programa horas antes de la transmisión. Otra de las dinámicas del programa fue un rally de preguntas como ¿Cuál es la menor "Maknae" de Miss A?, ¿Cuál es el coreógrafo de Shinee que creo el baile de EveryBody?, ¿Cuánto mide Ryeowook de Súper Junior? Y ¿En qué fecha debutó DBSK? Los premios CD Originales de "The Boys" de Girls' Generation, "Sherlock" de SHINee, "Still Alive" de BIGBANG y "Humanoids" de TVXQ.
Redacción: Paola
Foto: Jorge Rodriguez
El canal la TELE sigue apoyando al movimiento Hallyu en Venezuela!!
El canal la TELE sigue apoyando a la fanaticada kpopera Venezolana al publicar la entrega de las peticiones realizadas por el movimiento kpopero VENEZUELA QUIERE K-POP a el Sr. Jin - kwan OH como se puede mostra en las imagenes publicadas por medio de la cuenta oficial se Soy un Boom (SUB), cuando se le realiza la entrega de las misma por parte de Jorge Rodrigues animador de SUB programa del canal antes mencionado. Dicha solicitudes fueron entregadas a la Embajada de Corea del Sur.




Las telenovelas asiáticas encantan a la audiencia venezolana
Los productos provenientes de Asia están en todos lados. Desde ropa hasta tecnología, gran parte del consumo venezolano tiene el sello de ese continente.
Y con las telenovelas, en este momento, sucede lo mismo.
Aunque en 1997 se transmitió la telenovela japonesa Oshin a través de Venezolana de Televisión, no sería sino hasta 2006 que se volvería a ver un drama asiático en las pantallas venezolanas, cuando La Tele emitió Sonata de invierno . Pero este año la fiebre de los ojos rasgados ha aumentado y desde agosto los canales nacionales, Venevisión con Escalera al cielo y Televen conPan, amor y sueños , comenzaron a introducir en su programación dramáticos provenientes de China, Japón y Corea del Sur.
Buenos argumentos, historias cortas, sólidos valores de producción y bajos costos son los factores que le garantizan a las televisoras el rendimiento de la inversión. Para Germán Pérez Nahím, gerente general de La Tele, canal que hace reposiciones en la madrugada de los dramáticos transmitidos, una de las mayores virtudes de estas producciones es su duración, que varía entre 25 y 35 capítulos, lo que representa un cuarto del tiempo que usan las telenovelas tradicionales provenientes de México o Colombia.
"Aquellos canales que se han atrevido a ponerlas al aire no arriesgan mucho porque no están casados con productos largos. Eso dio una buena apertura para ese mercado porque, en el peor de los casos, si no funciona se saca del aire y no son muchos los capítulos que se pierden", añade el ejecutivo.
Los asiáticos no son nuevos en la producción dramática.
Mientras que el mercado de América Latina era liderado por Venezuela en la década de los ochenta, China, Japón y Corea se peleaban el sitial de honor en Asia, por lo que Pérez Nahím afi rma que esta ola de telenovelas asiáticas era algo previsible.
"Hace bastante tiempo se están ofreciendo estas novelas en los mercados internacionales y al principio parecía una apuesta arriesgada para nuestro mercado. Cuando empezamos a ver que tenían éxito en otros públicos con una idiosincrasia similar a la nuestra, como Colombia, decidimos aventurarnos", afi rma José Loreto Arismendi, vicepresidente de programación de Venevisión.
Costos e historias. Para adquirir una telenovela china o coreana la inversión que deben hacer los canales es bastante menor con respecto a una mexicana o colombiana. "Son producciones de alta calidad técnica y actoral; además, su costo está por debajo de las novelas que producen las cadenas tradicionales", indica Leonardo Bigott, gerente general de Televen, un canal que ha llegado a transmitir hasta dos horas diarias de estos dramas.
Loreto no se atreve a dar una cifra exacta, pero dice que cada hora tiene un costo de entre 500 y 1.000 dólares, lo que las hace mucho más económicas al compararlas con una hora de una producción mexicana o colombiana, que puede ubicarse varios miles de dólares por encima.
En el caso de La Tele, Pérez Nahím añade que para la transmisión deMi adorable Sam Soon o La reina de las esposas , entre otras, han contado con el apoyo de la Embajada de Corea.
Sin embargo, para los tres ejecutivos, más allá de los costos que hacen que estas transmisiones sean una apuesta segura, el secreto de los altos ratings que obtienen las producciones asiáticas son las historias bien contadas.
"Las novelas asiáticas tienen muy buenas historias, que al fi nal es lo que importa. De donde sea que venga, lo importante de una telenovela es que tenga un buen libreto y hay muchas asiáticas muy bien escritas", afirma Loreto. Para Pérez Nahím, una de las claves es la vuelta de los asiáticos al melodrama clásico latinoamericano y a las historias centradas en el amor.
Bigott asegura que estas son historias muy bien estructuradas. "Muestran valores como el honor, la familia, la ética. Cumplen el abc de la telenovela. Son producciones de alta calidad", recalca.
Mientras haya disponibilidad de historias en el mercado audiovisual, la transmisión de dramáticos asiáticos continuará. Venevisión y Televen aún tienen producciones por emitir. "Son un éxito desde el punto de vista de audiencia, tanto o mayor que las telenovelas mexicanas o colombianas que ocupaban ese franja horaria en nuestra grilla de programación", expresa Loreto.
"Seguiremos viendo historias asiáticas y ellos, eventualmente, harán variaciones de la misma novela rosa, como suele suceder. La telenovela asiática llegó para quedarse", concluye Pérez Nahím.
CR: EL NACIONAL
¿QUIERES A LUNAFLY EN VENEZUELA?
ENTERATE COMO PUEDE SER ESTO POSIBLE
[IMPORTANTE | SOLO VENEZUELA]
Hola, primeramente muy buenos días a tod@s!! Lunafly Venezuela les trae una gran información!... En esta oportunidad tenemos la dicha de compartir con ustedes que se nos ha presentado la GRAN posibilidad de tener a LUNAFLY en nuestro país. Ahora bien, ¿Cómo los tendremos? ¿Tenemos que ir a alguna productora? ¿Debemos recoger firmas? Pues, la respuesta es NO.
Gracias a la tecnología, todo se ha hecho más fácil ¿Verdad?
Bueno, en esta oportunidad nuestro país (Venezuela) ha sido invitada para ser uno de los posibles países para el World Tour de Lunafly en el 2014, utilizando una 'App'. Sí, así como lo leen, a través de una aplicación que existe para teléfono llamada MyMusicTaste se ha registrado a Venezuela en la lista. Ahora, que debemos hacer todos?
Lo que debemos hacer el lo siguiente:
1) Entren a este link: http://www.mymusictaste.com/
2) Inicien sesión, ya sea registrándose a travéz de Facebook, twitter o Correo!
3) Luego, una vez registrados, entren a este link (Es donde está nuestro país): http://www.mymusictaste.com/promotion/276
4) Le darán click al botón que dice: MAKE
5) La página les dejará ver el país y el la ciudad (Caracas) para verificar y ustedes tendrá que colocar el precio (En Moneda Venezolana) que están dispuestos a pagar por un concierto de LUNAFLY en nuestro país. **Por favor, sean racionales y coloquen un precio justo**
6) Le dan al boton 'MAKE' y LISTO! Ya estarán formando parte de las personas que quieren un concierto de Lunafly en nuestro país.
ES IMPORTANTE ACLARAR, que esto no es un simple registro ni nada por el estilo. Esto ES DE VERDAD! Mientras más personas sean las que pidan a Lunafly, más posibilidades tenemos de que el concierto se realice. Si Venezuela tiene una GRAN demanda de personas pidiendo un concierto, la aplicación MyMusicTaste junto a la empresa de Lunafly se encargarán de hacerlo realidad!!
POR FAVOR! PARTICIPEN! Y COMPARTAN ESTA INFORMACIÓN!
Las cosas se nos han colocado MUY fáciles, no perdamos esta oportunidad!!
Sí podemos tener KPOP en nuestro país, sólo que debemos esforcémonos por ello!!
Cualquier duda, por favor pueden preguntar al staff de Lunafly Venezuela
Att:Adm Lunafly Venezuela

Sorpresas del Destino Estreno por Venevision
Como se ha vuelto costumbre debido al gran éxito de las series asiáticas en la televisión venezolana, Venevision estrena este Martes de diciembre a las 5pm una historia llamada Sorpresas del Destino (Hangul: 찬란한 유산 Romanizado: Chanranhan Yusan) es un drama coreano del año 2009, fue transmitido por SBS. Consta de 28 episodios.
PUBLICACION DE VENEVISIÓN A TRAVES DE SU CUENTA DE TWITTER
Seguimos de estrenos en @venevision. este Martes, 5 pm. disfruta del primer capítulo de "Sorpresas del Destino" pic.twitter.com/Z5btTaop9q
PD: entren a este link para mas informacion -------- >>> https://twitter.com/venevision/status/406876210476507136/photo/1
CR:Televisión de Venezuela


GRACIAS A TI
Estas semanas han estado muy movidas, ¿no creen?
Pareciera que cada vez estamos más cerca de cumplir nuestros sueños, pero para que no sea sólo una ilusión y no seamos considerados un movimiento pasajero, debemos ser proactivos y considerar que con apatía, estos pasos que hemos logrado dar podrían sólo quedar allí, sólo en nuestra memoria, y eso no es lo que queremos, es por ello que necesitamos que te sientas parte de esta familia, de este grupo, “Venezuela Quiere Kpop”, y que cuando hayan buenas noticias y proyectos, te involucres y no lo dejes pasar, sé el protagonista de esta historia que estamos creando juntos.
Con sólo darle Like a la página o unirte al grupo de Venezuela Quiere Kpop (VQK) y al Kpop Mueve X (KMx) correspondiente, estas demostrándonos que quieres ser parte del cambio. Muchos de nuestros proyectos han sido gracias a ustedes, a sus ideas, a su perseverancia, es por ello que estamos muy agradecidos, sin su apoyo no habríamos logrado tanto en tan poco tiempo.
Hemos visto mucho movimiento y esperamos continúe así, tanto para las actividades en radio y televisión como lo relacionado a los conciertos. Se nos están abriendo puertas, por lo que no podemos abandonar y olvidarnos del canal de TV o la emisora que nos está dando la oportunidad, hay que seguir demostrando que la comunidad kpoper en Venezuela es mucho más grande de lo que se piensa, para ello no debemos bajar la fuerza e intensidad que nos ha caracterizado hasta ahora.
Igualmente la posibilidad de conseguir pronto el primer concierto en nuestro país cada vez lo vemos más cerca, estamos seguros de que será el primero de muchos, y como todos pensamos, al traer al primer grupo y hacer que su show sea exitoso, la probabilidad de que otros grupos vengan es mucho mayor, así que no debemos descuidar y bajar el entusiasmo. Aprovechemos que somos jóvenes, que queremos hacer realidad nuestros sueños, que tenemos las ganas para triunfar y lograr que estos proyectos sean tangibles. Ese primer concierto que se acerca hay una alta probabilidad de que sea el de Kim Hyung Jun y/o Lunafly, así que contamos con que sigas apoyando este gran sueño y compartiendo la información sin importar cuál es tu fandom o grupo favorito, sólo comportándonos como una verdadera familia y demostrando unión y ganas podremos lograrlo. Recuerda eres un Venezolan@ que quiere Kpop en su país, eres VQK.

LOGROS DE NUESTRA UNIÓN PARA PROMOCIONAR EL KPOP EN VENEZUELA
Cumpliendo con nuestro principal propósito, en poco tiempo se ha llegado a realizar distintas actividades que han dado a conocer el Kpop en nuestro país, cabe destacar que lo que más nos alegra de estos pocos pasos que hemos dado, es que hemos visto que sin importar el fandom se siente el apoyo incondicional entre nosotros los Kpopers, hecho que nos llena de mucho orgullo y que nos alienta a seguir, porque sabemos que ésta seguirá siendo la actitud y gracias a esto conseguiremos invadir con la cultura coreana a toda Venezuela.
EL KPOP SE ESCUCHA EN RADIOS NACIONALES
Nos da mucho gusto haber apoyado e incentivado la promoción del Kpop en varias estaciones de radio, esta ha sido una iniciativa de muchos Kpopers, a los cuales seguiremos apoyando. Por medio de la radio, el Kpop ha llegado a Caracas, Zulia, Aragua, Miranda, Nueva Esparta, Falcón, entre otros Estados de Venezuela. Siempre debemos tener en cuenta que esta actividad y cualquier otra que esté relacionada a medios de comunicación audiovisuales e impresos son muy efectivas a la hora de promocionar, en nuestro caso el Kpop, porque tiene un gran alcance, dado que llega a una parte considerable de la población.
Asimismo, nos hemos dado cuenta que en muchas de las emisoras en las que ha sonado Kpop, otras personas que les ha gustado las canciones han comenzado a pedirlas, es allí cuando sabemos que hemos dado otro paso.
En lo que va de año Luz radio, emisora del Zulia, ha ofrecido a la comunidad Kpoper varios especiales de Kpop en su programa @ciudadcitrica. En Caracas la radio digital @CocaColaFMve siempre complace a los fans del Kpop, en donde la canción “Blue” de Bigbang se ha posicionado en el puesto #7 en el #Team10 (https://twitter.com/CocaColaFMve/status/386202458910781440). En el Estado Aragua, el programa @vuelo_musical de la emisora @victoria1039fm ha estado sonando “Trap” de Henry. Así como en otras emisoras también se ha escuchado Kpop. Si quieres escuchar tus canciones favoritas de Kpop en alguna radio de tu localidad, no dudes en pedir apoyo en el grupo VQK.
DORAMAS EN LA TV
Canales como la Tele, Televen, Venevisión y Tves han optado desde hace algún tiempo por ofrecer a su público novelas asiáticas, las cuales han causado respuestas positivas y les han proporcionado altos niveles de rating. Recientemente, “Escalera al cielo” fue un gran éxito para Venevisión, a muchos, Kpopers o no, les gustó y durante la trasmisión apoyaron a través de las redes sociales, luego de que terminará comenzaron a trasmitir el dorama Taiwanés “Tristeza en las Estrellas”. En Televen pasan a las 4:00pm “Pan, Amor y Sueños” también conocida como “King of Baking, Kim Tak Goo”.
Muchos esperamos que esta tendencia continúe y podamos ver en los canales nacionales los doramas que nos gustan, para ello nos parece que es de gran importancia los buenos comentarios que podamos dejar en las redes sociales, asociadas a los estados de estos canales cuando se refieren a su programación y mencionan el dorama.
“MUNDO ASIATICO” LA SECCIÓN DE KPOP DE LA REVISTA BRAVISIMO
Desde hace algún tiempo la revista BRAVISIMO, que circula a nivel nacional, ha creado una sección llamada “Mundo Asiático”, en ella, cada mes hacen una reseña de un grupo de Kpop y colocan un poster. La elección del grupo del mes la hacen por medio de una encuesta que realizan por Facebook, en donde pueden colocar el grupo de su preferencia y el que tenga más mención, será el grupo que saldrá en su próximo número, se debe tener en cuenta que no podemos nominar un grupo que ya haya aparecido recientemente en la sección. Cada vez que ellos publican para elegir la siguiente agrupación, nosotros también lo publicamos para que la mayor cantidad de Kpopers se puedan enterar y puedan nominar su grupo de Kpop favorito.
Entre otros medios impresos tenemos al diario 2001 y la pagina web: cochinopop.com que en su momento han realizado articulos acerca del Kpop
LOS TRENDING TOPICS
Queremos aclarar un poco lo que pensamos sobre las actividades realizadas en Twitter. A pesar de que hayan personas que consideren que no se logra nada con esto y que se desaniman rápidamente, somos de las personas que pensamos que sí podemos lograr cosas importantes. Así, se puede lograr poco o mucho, el limite lo colocamos nosotros mismos, si pensamos que no se lograra nada eso es lo que obtendremos, pero por el contrario si pensamos que con esto podemos llegar a concretar nuestro objetivo y más, así será, esto dependerá de nuestra actitud, cualquier cosa que emprendamos con positividad, con pasión y con una mentalidad constructiva, no podría terminar mal. Un ejemplo de esto lo ofrecemos a continuación:
ESPECIAL DE K-POP EN SOY UN BOOM
Este es nuestro más reciente logro como comunidad Kpoper. Finalmente gracias a la insistencia, por medio del Twitter, de los fanáticos de la Ola Hallyu en Venezuela, el canal televisivo La Tele en su programa “Soy Un Boom” realizó un especial de K-POP el día jueves 10 de Octubre. Ante la noticia los fanáticos no dejaron de agradecer en las redes sociales, logrando desde el día que fue pedido el especial Trending Topic y manteniéndolo por varios días consecutivos. Las etiquetas fueron sugeridas por el programa, siendo utilizados con gran entusiasmo y gratitud por los kpopfans logrando hasta tendencia global con el HT #KPOPpresenteEnSUB.
El Regreso del programa soy un boom, fue muy esperado por los kpopers en Venezuela, ya que el mismo cumple con las peticiones de los televidentes y no pudimos perder la oportunidad de solicitar Kpop a través de la herramienta Twitter, utilizando diversas etiquetas como #EspecialKpopenSub y #SoyUnBoomPorque, hasta que finalmente las sugerencias fueron escuchadas. Los animadores mostraron su gratitud compartiendo su emoción por el apoyo que los kpopers les han otorgado a su regreso a la televisora nacional Venezolana, por medio de su fan page en Facebook y sus cuentas tanto de Twitter como de Instagram.
Creditos: Barby y Pao
Arreglos: Eli

TVXQ
TVXQ: Que significa “Dioses Nacidos del Este”.
Núm. de miembros activos: 2 (Yunho y Changmin).
Ex-Miembros: 3 (Jaejoong, Yoochun y Junsu).
Orígen: Corea del Sur.
Color oficial: Rojo Perlado.
Nombre fanclub oficial: Cassiopeia en Corea & Bigeast en Japón.
TVXQ la leyenda
Conocidos como Dong Bang Shin Ki (DBSK), U Know Yunho, Max Changmin, Kim Jaejoong, Park Yoochun y Xiah Junsu, conformaron el grupo más importante de K-Pop (pop surcoreano) de los últimos años, convirtiéndose en los precursores de la ´ola hallyu´ en el mundo.
DBSK, en japonés Tohoshinki (TVXQ), debutó en el 2003 bajo la firma de SM Entertainment. Rápidamente ganaron fama no solo en Corea, sino en todo Asia, lanzando cinco álbumes en coreano, cinco en japonés y más de 50 sencillos en ambos idiomas, los cuales según Gaon Charts les significó 9.1 millones de copias vendidas solo en ambos países.
Pese al éxito del grupo de SM Entertainment, en el 2009 tres de los integrantes - Jaejoong, Yoochun y Junsu - iniciaron una lucha legal contra la empresa a la que acusaron de contratos esclavistas. Según esgrimieron, a pesar del rotundo éxito de ´Mirotic´ no recibieron los ingresos del álbum.
Demostrando sus cualidades artísticas, tanto DBSK (dúo) como JYJ han conseguido el éxito por separado. Sin embargo, bajo el lema ´Keep the Faith´, las Cassiopeia aún esperan el retorno de TVXQ como quinteto.
FUENTE: http://www.rpp.com.pe/fotos-dbsk-tvxq-jyj-leyenda-del-kpop-noticia_426463.html
TVXQ EN CHILE
El dúo surcoreano TVXQ visitaría Latinoamérica incluyendo a Chile como parte de su gira "TVXQ! LIVE WORLD TOUR "Catch me"". Inicialmente estaba prevista una presentación en Perú sin embargo, se canceló días antes del show.
El 7 de Julio Los Dioses del Kpop por primera vez pisaron suelo chileno. Este evento tuvo lugar en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile al cual asistieron alrededor de 5.000 personas, quienes pudieron disfrutar del show y demostrar la marea roja de Sur América.
Un día ante del concierto en Chile estuvieron en los Angeles y su siguiente parada será Shanghai el 20 de julio.
FOTOS: 동방신기(TVXQ!) A través de su cuenta de Facebook, el dúo surcoreano reveló las imágenes de lo que fue su presentación en Chile.
https://www.facebook.com/media/set/set=a.530818593639736.1073741828.174823809239218&type=1
Creditos: Bárbara González / TVXQ Venezuela
*Pao*

U-KISS 2014
cr: tvdaily.mk.co.kr + Rocketboxx.net + @UKISS_Venezuela
U-KISS se embarcó en su primer tour por Latinoamérica con gran éxito.
El 28 de Junio, la compañía de U-KISS anunció, “Los conciertos de U-KISS en Perú el 21 y en Colombia el 23 fueron completados con inmenso éxito”. Esto es estimando que aproximadamente diez mil fans asistieron a los eventos. Los miembros de U-KISS se presentaron personificando a la “Estrella Hallyu” comunicándose con sus fans en español e inglés.
La compañía continuó, “Nosotros ya hemos recibido una oferta de un Tour por Latinoamérica de 8 países para el próximo año. Hay algunos países que U-KISS aún tiene que visitar, como Argentina y VENEZUELA. Nosotros también estamos en conversaciones, no solo para una actuación sino también un lanzamiento de disco”.
U-KISS culmino su tour el 29 de Junio en México. Individualmente los miembros también se embarcarán en sus propias actividades. Los miembros Ki Seop y Hoon estarán apareciendo en el Musical Goong, mientras los otros miembros se están preparando para una variedad de actividades. Después de su tour nacional por Japón, ellos planean hacer su regreso en Septiembre.
Las Kismess Venezolanas al recibir esta noticia no dejaron de expresar su emoción en las redes sociales, ya que Venezuela pudiera estas incluida en el posible tour de 8 países de Latinoamérica.
Fuente: http://www.allkpop.com/article/2013/06/u-kiss-wanted-in-hot-demand-all-over-south-america

